AVENTURA EN AFRICA TRAS LA HUELLA DEL DAKAR

AVENTURA EN AFRICA TRAS LA HUELLA DEL DAKAR

PABLO BUENO BORJA

20,00 €
IVA incluido
En stock
Código:
16449
Idioma:
ESPAÑOL
Editorial:
DOSSAT CIE DE INVERSIONES EDITORIALES
Nº edición:
1
Año de edición:
2006
Materia
Viajes en moto
ISBN:
978-84-96437-42-5
Páginas:
222
Encuadernación:
PORTADA DURA SIN CARATULA
Medidas:
222 mm x 160 mm
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo de Marc Coma: "Las cosas más básicas"

Nota de Ignacio Salvador: "El encantamiento del Dakar"

28 de diciembre de 2005. Nos falta uno
Verificaciones administrativas en Lisboa

9 de diciembre de 2005. Cena con el jefe
Verificaciones técnicas en Lisboa

30 de diciembre de 200S.Jornada de reflexión
Úlltimos preparativos

31 de diciembre de 2005. Nochevieja especial
Primera etapa: Lisboa - Portimao

1 de enero de 2006. Pasamos el estrecho ... por los pelos
Segunda etapa: Portimao - Málaga

2 de enero de 2006. Nos enganchamos a la caravana
Tercera etapa: Nador - Er Rachidia

3 de enero de 2006. Por fin dunas
Cuarta etapa: Er Rachidia - Ouarzazate

4 de enero de 2006. Noche mágica en el muro
Quinta etapa: Ouarzazate - Tan Tan

5 de enero de 2006. Estamos dentro
Sexta etapa: Tan Tan - Zouera

6 de enero de 2006. Atrapados en la arena
Séptima etapa: Zouerat - Atar

7 de enero de 2006. Nouakchott, ciudad del caos
Octava etapa: Atar - Nouakchoft

8 de enero de 2006. Calma aparente
Nouakchott: Jornada de descanso

9 de enero de 2006. Etapa maldita
Novena etapa: Nouakchott - Kiffa

10 de enero de 2006. El burrito de Mili
Décima etapa: Kiffa - Kayes

11 de enero de 2006. Amigo Ousmane
Undécima etapa: Kayes - Bamako

12 de enero de 2006. Nacho y Marc dicen adiós
Duodécima etepa: Bamako - Labé

13 de enero de 2006. El Dakar abre fronteras, pero no casas
Décimotercera etapa: Labé - Tambacounda

14 de enero de 2006. Una esperanza para África
Décimocuarta etapa: Tambacounda - Dakar

15 de enero de 2006. Odisea para llegar al Lago Rosa
Décimoquinta etapa: Dakar - Dakar

Epílogo. La historia de mi medalla

Información útil

Clasificaciones finales 2006

El Dakar año a año

¿Cómo es por dentro el rally más peligroso y duro del mundo? La respuesta está en esta obra, que no es una crónica del Dakar sino una historia y aventura personales siguiendo, como periodista de la revista Motociclismo, el día a día de la edición 2006 del rallye a lo largo de 10.000 kilómetros por Africa. Es el descubrimiento de un continente, de sus formas y condiciones de vida, a veces precarias, pero llenas de vida y de esperanza, de música y de danza… de colores y paisajes jamás vistos. El libro incluye anotaciones sobre el particular "lenguaje" del rally y la historia del Dakar

INDICE
.
Prólogo de Marc Coma: "Las cosas más básicas"

Nota de Ignacio Salvador: "El encantamiento del Dakar"

28 de diciembre de 2005. Nos falta uno
Verificaciones administrativas en Lisboa

9 de diciembre de 2005. Cena con el jefe
Verificaciones técnicas en Lisboa

30 de diciembre de 200S.Jornada de reflexión
Úlltimos preparativos

31 de diciembre de 2005. Nochevieja especial
Primera etapa: Lisboa - Portimao

1 de enero de 2006. Pasamos el estrecho ... por los pelos
Segunda etapa: Portimao - Málaga

2 de enero de 2006. Nos enganchamos a la caravana
Tercera etapa: Nador - Er Rachidia

3 de enero de 2006. Por fin dunas
Cuarta etapa: Er Rachidia - Ouarzazate

4 de enero de 2006. Noche mágica en el muro
Quinta etapa: Ouarzazate - Tan Tan

5 de enero de 2006. Estamos dentro
Sexta etapa: Tan Tan - Zouera

6 de enero de 2006. Atrapados en la arena
Séptima etapa: Zouerat - Atar

7 de enero de 2006. Nouakchott, ciudad del caos
Octava etapa: Atar - Nouakchoft

8 de enero de 2006. Calma aparente
Nouakchott: Jornada de descanso

9 de enero de 2006. Etapa maldita
Novena etapa: Nouakchott - Kiffa

10 de enero de 2006. El burrito de Mili
Décima etapa: Kiffa - Kayes

11 de enero de 2006. Amigo Ousmane
Undécima etapa: Kayes - Bamako

12 de enero de 2006. Nacho y Marc dicen adiós
Duodécima etepa: Bamako - Labé

13 de enero de 2006. El Dakar abre fronteras, pero no casas
Décimotercera etapa: Labé - Tambacounda

14 de enero de 2006. Una esperanza para África
Décimocuarta etapa: Tambacounda - Dakar

15 de enero de 2006. Odisea para llegar al Lago Rosa
Décimoquinta etapa: Dakar - Dakar

Epílogo. La historia de mi medalla

Información útil

Clasificaciones finales 2006

El Dakar año a año


¿Cómo prepararse para el rally más peligroso y duro del mundo? Esta duda me asaltó desde el mismo momento en el que Augusto Moreno de Carlos, director-editor de la revista Motociclismo, me comentó la posibilidad de aceptar la invitación que Toyota había hecho a nuestra editorial Motorpress Ibérica para participar en el Dakar con un coche de prensa. Recuerdo que me lo contó en una comida varios meses antes de la salida. Por un lado era una oportunidad inmejorable en lo profesional y, sobre todo, lo personal. Pero por otro lado, después de estar todo el año lejos de mi familia, la idea de no celebrar la Navidad con ellos no me seducía... Una vez supe que iba a hacer más de 10.000 km. por África, empecé a prepararme para la gran aventura. Sin embargo, llegué a la conclusión de que la mejor forma de preparar un viaje así, es dejarlo todo para el final. Los periodistas trabajamos mejor con presión… Esta obra que tienes en tus manos no es una crónica del Dakar. Es mi historia, mi aventura, mis vivencias, mis reflexiones… El continente negro despertó todos mis sentidos y me infundió una gran curiosidad y respeto por sus formas y condiciones de vida, quizás más precarias, pero llenas de vida y de esperanzas, de música y de danza… de colores y paisajes que jamás había visto y es posible que jamás vea otra vez. Conociendo como conozco mi cabeza, sería una falta de respeto a mis compañeros de viaje asegurar que ésta es la aventura de todos. Probablemente habríamos tenido que escribir 17 libros para resumir lo que vivimos en África, uno por cada uno. Ahí va el primero… Los capítulos que siguen son la secuencia de los días, desde el 28 de diciembre de 2005, cuando llegamos a la capital de Portugal, hasta el 16 de enero de 2006, cuando volamos de Dakar hasta Madrid. Tras los capítulos, al final del libro hay una serie de preguntas-respuestas que podrá resolver las dudas acerca de ciertos vocablos generalizados en el mundo de los rallies, pero bastante desconocidos para el aficionado. Encontrará también el lector información sobre el Dakar y, por último, las clasificaciones completas de esta última edición, la 2006, y el palmarés de la prueba, con los nombres de los héroes que ganaron cada año. Espero que esta obra divierta y, a la vez, ayude a comprender un continente totalmente diferente del nuestro. Viajar a África es una terapia excelente para curar muchos males. Empieza la historia.

Artículos relacionados

  • HACIA EL TRONO DE LOS DIOSES : POR LOS CAMINOS Y SENDEROS DE AFGANISTÁN, LA INDIA Y EL TÍBET
    HERBERT TICHY
    Herbert Tichy, joven estudiante de Geología, abrió al azar un libro del explorador Sven Hedin. Aparecía una cima pelada cubierta por un glaciar. Se prometió que la vería con sus propios ojos, y se embarcó hacia la India. Recorrió Cachemira y el Hindu Kush en su “diablo apestoso”, como los afganos denominaban su motocicleta. Se acercó a Birmania, cruzó el Himalaya a pie, atacó l...
    En stock

    23,00 €

  • EN UNA BMW POR LAS AMERICAS (ANTES 20€)
    ALFREDO GALLEGO ANABITARTE
    Este libro es el relato de un viaje de 26.000 kilómetros realizado casi en solitario sobre una BMW R80/7 recorriendo Estados Unidos, Méjico, Guatemala y El Salvador en 1978. Alfredo Gallego Anabitarte, el autor y entonces Profesor Agregado titular de Derecho Administrativo (hoy es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid) llevó a cabo, con 42 años, este singular viaje. ...
    En stock

    12,00 €

  • UN MILLON DE PIEDRAS
    MIQUEL SILVESTRE
    Un hombre harto, una moto, una tierra bella y pasmada. Con estos ingredientes Miquel Silvestre ha dejado por una vez sus relatos de irónico realismo y se ha embarcado en un viaje por África. Desde Nairobi a Ciudad del Cabo, desde Maseru a Maputo, ha recorrido quince mil kilómetros de selva, sabana y desierto: diez países, sobornos en las fronteras, ríos, montañas, antílopes, tr...
    En stock

    20,00 €

  • LOS SUEÑOS DE JUPITER. EN LA CARRETERA DE NUEVO 30 AÑOS DESPUES
    TED SIMON
    A los 70 años, Ted Simon emprende el mismo viaje que realizó en los setenta a la edad de 42 y que lo convirtió en la inspiración de miles de personas y en un autor de culto.¿Cuánto ha cambiado el mundo desde entonces?¿Habrán cambiado los amigos, los lugares?¿Podrá encontrar alguno de ellos?¿Habrá cambiado también aquel romántico estrafalario ahora que la vejez lo ha atrapado?La...
    En stock

    28,00 €

  • SIN FRONTERAS Y OTROS RELATOS
    GUSTAVO CUERVO
    Emoción, riesgo, dolor, amor, paciencia, calor, alegría ...Las sensaciones que asaltan inesperadamente al viajero de mente abierta que recorre el mundo fuera de los caminos trillados, son la base de estos singulares relatos.Fantásticos paisajes como escenario, y sus gentes como actores, ayudan al autor a tejer sus sentimientos con una prosa sencilla y apasionada.Historias reale...
    En stock

    18,00 €

  • GO! AVENTURAS SOBRE 2 RUEDAS
    JOSE Mª BOSCH
    *** INDICE ***- RUTAS POR ESPAÑATranspirenaica. ¡Vivan los viajes en moto!Ibiza. De dalt Villa a San Antonio De Estella a Logroño. El camino francés Pirineo Oriental. Año de nieves, año de bienes Navarra. Despertando a Mari Cantábrico y Picos de Europa. The long way left Burgos. Orígenes de Castilla Monegros. Rodando por el desierto Extremadura. Paraíso para los sentidos Piedr...
    En stock

    14,50 €