JUAN J. RMAMOS VICENTE
Prologo
Agradecimientos
Inroduccion
1. Antecedentes
2. Descripcion y caracteristicas de la linea
3.Caracteristicas de las estaciones
4. Instalaciones fijas
5. Descripcion de las estaciones
6. Material motor
7. Explotacion
8. Accidentes y curiosidades
Adenda fotografica
equemnas de las estaciones de la linea (1935)
Abreviatura, acronimos y siglas
Periodicos/Renivstas/Internet
Fuentes y bibliografia
F. C. Mérida-Sevilla relata los ciento cuarenta y dos años de explotación ininterrumpida de la línea ferroviaria entre Mérida y Sevilla y lo hace a través de las huellas patrimoniales que ha dejado este ferrocarril en su discurrir por la dehesa y la campiña sur extremeña y por la provincia de Sevilla hasta el encuentro con la línea entre Alcázar de San Juan y Sevilla en el empalme ferroviario de Los Rosales. El autor descubre a los lectores todas las particularidades de su trazado y sus obras de ingeniería ferroviaria, las estaciones, apeaderos y apartaderos del recorrido, con abundante planimetría y fotografías.
Otro gran apartado del libro está dedicado al material rodante que ha transitado por esta línea ferroviaria a lo largo de su historia, toda una completa guía para conocer la evolución del material motor, remolcado y autopropulsado, que ha circulado y opera en la actualidad a lo largo de los 205 kilómetros que distan entre Mérida y Los Rosales; un deleite para los amantes de la historia de la ingeniería, arquitectura y tecnología ferroviarias.