JOSE ANTONIO PONSETI
- El libro de ruta. Manual de supervivencia en el París-Dakar
1. Joan porcar, el pionero español que lo empezo todo
2. Martine de Cortanze, despacito, con cuidado y cantando
3. Carlos Mas, la perseverancia de un motorista en el desiterto
4. Salvador Cañelas, el piloto que volaba en la arena
5. Salvador Servía y Jaime Pui, dos hombres y un destino
6. Jordi Arcarons, el chico de la lata de gasolina
7. Miguel Prieto, África en las venas
8. Xavi Foj, un loco en busca de un sueño
9. Fernando "Bufalo" Gil, las aventuras de un mochilero en África
10. Xavi Riba, el día que Jesucristo se aparecio en el desierto
11. J.L. Álvarez, novio a la fuga en África
12. Hansi Babler y Ángel Ortiz, los supervivientes de la parca
13. Antonio "Toni" Boluda, el imparable
14. Carlos Sotelo, el infierno verde
15. Juan y Carlos Hernandez, dos hermanos aventureros
16. Joan Grácia y Paco Mir, Tricicle en el desierto
17. Enric Conti y Pere Maimi, aventuras y desventuras de dos amigos en África
18. El año que Ignacio Bulto vivió peligrosamente
19. El asesinado de Charles Cabannes
20. Josep Maria Servía, el día de la revolución
21. Ramón Dalmau, una deuda saldada
22. Ramón Vila, como en casa
23. Oscar Gallardo, el Dakar como una montaña rusa
24. Antonio Zanini y las siete vidas de un viejo camión
25. El secuestro
26. Nani Roma, de maldición en maldición hasta la victoria
27. Isidre Esteve, con el latido de África en el corazón
28. Marc Coma, historia de un campeón
29. Albert Llovera, en silla de ruedas y a lo loco
30. Periodistas, guardianes del Dakar
31. Ellas
En 1977 Thierry Sabine se perdió con su moto en el desierto del Teneré. Salió vivo de milagro, la experiencia le marcó de por vida y se prometió volver al desierto, pero jamás solo.
Dos años después quizá por valentía, quizá por inconsciencia regresó con un grupo de intrépidos hombres y mujeres que formaron parte de la primera edición del París-Dakar. El reto de enfrentarse a lo desconocido en la inmensidad del paisaje africano hizo que el éxito fuera inmediato. La mayor aventura del siglo XX había comenzado.
Estas páginas reúnen más de cuarenta historias llenas de emoción y arrojo. Porque los valientes de Sabine tuvieron que superar dificultades que ni siquiera habían imaginado: sobrevivieron al hambre, a la sed y al polvo del desierto; a averías y accidentes; a robos, enfermedades, secuestros
e incluso a un matrimonio concertado. Cuando éramos pilotos es un homenaje a una época irrepetible, repleto de historias humanas, épicas, divertidas y agridulces que suponen el testimonio vivo de una pasión irracional por la aventura en su estado más puro.