CRONICA DE 50 AÑOS 1947-1997

CRONICA DE 50 AÑOS 1947-1997

JAVIER LERALTA GARCIA

10,00 €
IVA incluido
En stock
Código:
4187
Idioma:
ESPAÑOL
Editorial:
LA LIBRERIA
Materia
Transporte público
ISBN:
978-84-89411-11-1
Páginas:
79
Encuadernación:
PORTADA DURA
Medidas:
270 mm x 213 mm
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

- Cincuenta aniversario de la EMT por el Alcalde de Madrid
- Introduccion del presidente del consejo de Administracion
- Audiencia Real
- Cuadro de Honor de la EMT
- comentario del Director General de la EMT
- 50 Años de la EMT
- Linea 1: 1920-1947. Antecedentes Historicos de la EMT
- Linea 2: 1947-1949. Se crea la EMT: Las primeras atuaciones
- Linea 3: 1950-1959. El crecimiento de la EMT: La aparicion del Trolebus
- Linea 4: 1960-1969. La consolidacio de la EMT
- Linea 5: 1970-1979. La expansion de la red de Autobuses y el ultimo tranvia
- Linea 6: 1980-1989. Las nuevas estrategias del trasporte
- Linea 7: 1990-1997. La modernizacion y el futuro de la EMT
- Lines 8: Apendices y estadisticas historicas

Artículos relacionados

  • LOS TRANVIAS DE VAPOR DE LA CIUDAD DE MADRID
    En 1871 se inauguró en Madrid el primer tranvía español. Aunque este primitivo tranvía usaba las caballerías como sistema de tracción, antes de finalizar esa misma década la capital española conoció otro tipo de tracción mecánica: el vapor, con las pruebas realizadas en el tranvía a Carabanchel y Leganés. Se iniciaba así una serie de experiencias en el uso de este sistema que t...
    En stock

    35,00 €

  • VIAJE AL PASADO A TRAVES DE LA LINEA MADRID-ALMOROX
    GUSTAVO VIEITES BRIGNOLO
    ***INDICE***Prólogo Capítulo 1 Inicio del viaje Capítulo 2 La línea en la Posguerra Capítulo 3 Material rodante Capítulo 4 Anecdotario Fuentes bibliográficas ...
    En stock

    19,00 €

  • DE LAS CARRETAS AL TELEPEAJE MADRID EN SUS CAMINOS CANALES Y ACUEDUCTOS
    JUAN PEDRO ESTEVE GARCIA
    Caminos para el agua y para el hombre, las arreteras y los canales construidos desde el siglo XlX son los que han permitido a Madrid mantener su categoría de gran capital. Gracias a ellos se han podido satisfacer las necesidades de comunicación y agua de una ciudad en constante crecimiento. En 1858 el agua del río Lozoya negaba para saciar la sed de una ciudad seca, a la vez qu...
    En stock

    13,50 €

  • 150 AÑOS DE FERROCARRIL EN VILLALBA (1861-2011)
    JAVIER AGUADO MARTIN
    150 años de ferrocarril en Villalba (1861-2011) ofrece al lector, de una forma amena y accesible, una visión general de estos cambios a través de la mirada de un espectador de excepción: la estación de Villalba. Una de las primeras en formar parte de esta línea esta veterana estación se convirtió con el paso de las años en el principal nudo ferroviario madrileño de la Línea de ...
    En stock

    13,50 €

  • EL FERROCARRIL SUBURBANO DE CARABANCHEL
    JUAN PEDRO ESTEVE GARCIA
    En 1961, año del cuarto centenario del establecimiento en Madrid de la capital de España, empezó a funcionar uno de los medios de locomoción con más personalidad de nuestra urbe. No era exactamente una línea de metro, tampoco un tren de cercanías como los que salían por aquel entonces de la estación de Príncipe Pío con destino a la sierra. Pero heredó características de ambos, ...
    En stock

    11,90 €

  • LA ELECTROMOVILIDAD EN EL TRANSPORTE URBANO COLECTIVO .
    ANTONIO MOZAS MARTINEZ
    Esta 4ª Monografía de ASEPA contiene el resumen de la Jornada Técnica correspondiente al “XVI Forum de la Automoción Española” organizada por ASEPA y que comienza entrando profundamente en la relación entre “la movilidad urbana y la electromovilidad”.Se continúa con la visión de este importante concepto de futuro, por un lado, desde la posición de los operadores en las ciudades...
    En stock

    18,00 €