TRAMVIES DE BARCELONA - CATALEG DE MATERIAL MOBIL

TRAMVIES DE BARCELONA - CATALEG DE MATERIAL MOBIL

FELIX ZURITA

40,00 €
IVA incluido
En stock
Código:
27231
Idioma:
ESPAÑOL, CATALAN, INGLES
Editorial:
MAF EDITOR (MANUEL ÁLVAREZ)
Nº edición:
1
Materia
Transporte público
Páginas:
171
Encuadernación:
PORTADA EN RUSTICA
Medidas:
206 mm x 275 mm
40,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introduccion, breve resumen historico y notas generales
Lista de compañias originales
Lista de constructores/suministradores
Fichas de coches via normal
Fichas de coche via estrecha
Coches auxiliares
Fichas de coches de lineas independientes

Artículos relacionados

  • LOS TRANVIAS DE VAPOR DE LA CIUDAD DE MADRID
    En 1871 se inauguró en Madrid el primer tranvía español. Aunque este primitivo tranvía usaba las caballerías como sistema de tracción, antes de finalizar esa misma década la capital española conoció otro tipo de tracción mecánica: el vapor, con las pruebas realizadas en el tranvía a Carabanchel y Leganés. Se iniciaba así una serie de experiencias en el uso de este sistema que t...
    En stock

    35,00 €

  • EL TRANVIA CRONICA DE COSTUMBRES DE LA CIUDAD DE SEVILLA 1887-1965
    NICOLAS SALAS
    Este libro es un paseo en tranvía por la ciudad, entre 1887 y 1965, y con estas reminiscencias podemos volver a contemplar el tranvía en las calles de Sevilla. Nicolás Salas recupera la intrahistoria del tranvía en Sevilla desde su inició en 1887 con tracción animal pasando por su electrifi cicación en 1900, poco después de la fundación de Sevillana de Electricidad en 1894. Des...
    En stock

    40,00 €

  • VIAJE AL PASADO A TRAVES DE LA LINEA MADRID-ALMOROX
    GUSTAVO VIEITES BRIGNOLO
    ***INDICE***Prólogo Capítulo 1 Inicio del viaje Capítulo 2 La línea en la Posguerra Capítulo 3 Material rodante Capítulo 4 Anecdotario Fuentes bibliográficas ...
    En stock

    19,00 €

  • DE LAS CARRETAS AL TELEPEAJE MADRID EN SUS CAMINOS CANALES Y ACUEDUCTOS
    JUAN PEDRO ESTEVE GARCIA
    Caminos para el agua y para el hombre, las arreteras y los canales construidos desde el siglo XlX son los que han permitido a Madrid mantener su categoría de gran capital. Gracias a ellos se han podido satisfacer las necesidades de comunicación y agua de una ciudad en constante crecimiento. En 1858 el agua del río Lozoya negaba para saciar la sed de una ciudad seca, a la vez qu...
    En stock

    13,50 €

  • 150 AÑOS DE FERROCARRIL EN VILLALBA (1861-2011)
    JAVIER AGUADO MARTIN
    150 años de ferrocarril en Villalba (1861-2011) ofrece al lector, de una forma amena y accesible, una visión general de estos cambios a través de la mirada de un espectador de excepción: la estación de Villalba. Una de las primeras en formar parte de esta línea esta veterana estación se convirtió con el paso de las años en el principal nudo ferroviario madrileño de la Línea de ...
    En stock

    13,50 €

  • EL FERROCARRIL SUBURBANO DE CARABANCHEL
    JUAN PEDRO ESTEVE GARCIA
    En 1961, año del cuarto centenario del establecimiento en Madrid de la capital de España, empezó a funcionar uno de los medios de locomoción con más personalidad de nuestra urbe. No era exactamente una línea de metro, tampoco un tren de cercanías como los que salían por aquel entonces de la estación de Príncipe Pío con destino a la sierra. Pero heredó características de ambos, ...
    En stock

    11,90 €